Arteocio. Calle de la Cruz, 12. Barrio de Sol
El número 12 de esta calle de la Cruz, un local de reducidas dimensiones ha visto pasar distintos negocios, formando parte de una cadena de relojerías o, desde 1949, como […]
El número 12 de esta calle de la Cruz, un local de reducidas dimensiones ha visto pasar distintos negocios, formando parte de una cadena de relojerías o, desde 1949, como […]
Cuando trabajamos con elementos tan específicos como los comercios urbanos siempre debemos tener en cuenta dos variables, determinantes: la arquitectura del establecimiento y los hombres y mujeres que gobiernan el […]
Francisco Moreno Redondo, un joven de veinte años, abriría, en 1934, una tienda de ultramarinos en el número 55 de la calle Toledo. Dos años después, en 1936, comenzaría a […]
Los Gil era una familia madrileña con experiencia en el sector de la confitería; de hecho, tenían una pastelería en la cercana calle de Cádiz, entre Carretas y Espoz y […]
La calle de Ciudad Rodríguez conecta el cruce viario formado por Mayor y la Cava de San Miguel, frente al mercado de San Miguel y cerca de la Plaza Comandante […]
Hortaleza es una de las principales arterias comerciales de Madrid. Esta calle, entre otras especialidades, por la concentración de tiendas dedicadas a las Bellas Artes, En un reportaje publicado en […]
Cándido Cámara Martín, nacido en la población toledana de Villanueva de Alcardete, habría trabajado en varias tiendas de cómo la Librería Estades, en la plaza de Santo Domingo, 13, y […]
En la web de presentación de la Bodegas de la Ardosa de la Calle Colón, incluye la única referencia de Rafael Fernández Bagena, propietario de La Ardosa. Este topónimo se […]
José Gascón, nacido en Madrigal de las Altas Torres (Ávila), fue dueño de varios establecimientos de ultramarinos, uno en la calle García de Paredes, 72; y, al menos, otro, abierto […]
Antonio Guillot, de origen catalán, formado y con estudios, muy joven, con 12 o 13 años, comenzaría como botones en una sastrería. Antes de la Guerra ya era oficial en […]